Ir al contenido principal

Conozca a uno de los principales expertos de PouchNATION en la organización de eventos a gran escala, KOEN VAN GEENE.

Koen es nuestro Director de Proyectos Especiales y Jefe de País para Tailandia y Myanmar.

Antes de unirse a PouchNATION, Koen trabajó como director de eventos en vivo, especializado en eventos a gran escala. Con experiencia en todos los rincones del mundo, planificando y realizando grandes conciertos, festivales y eventos deportivos. Después de ayudar a realizar los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, Koen se trasladó al sudeste asiático, donde ocupó puestos en Singapur y posteriormente en Yakarta. Fue aquí donde se familiarizó con el mercado local, sus retos y oportunidades.

Le hicimos algunas preguntas sobre su éxito en la gestión de eventos a gran escala.


¿Cuándo y por qué decidió unirse a PouchNATION?

Mientras trabajaba con PouchNATION, en los primeros años, como cliente en Indonesia, me familiaricé mucho con el sistema, los beneficios y el (entonces) equipo de Pouch. Cuando decidí que era el momento de dejar Indonesia, a finales de 2016, los fundadores se pusieron en contacto conmigo y me pidieron que me uniera al equipo. La decisión se tomó bastante rápido y en enero de 2017 me trasladé a Bangkok para abrir las oficinas de Tailandia y Vietnam.

¿Puede compartir algunos de los mayores eventos en los que ha trabajado y las principales enseñanzas que ha obtenido?

La cumbre de mi carrera fue trabajar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 como director de proyecto y de obra. La magnitud del evento y los más altos estándares internacionales de planificación, ejecución, seguridad y comunicación me proporcionaron una experiencia única que, espero, he podido transmitir y compartir con otros.

¿Cuáles son los desafíos de realizar eventos en SEA en comparación con otras partes del mundo y cómo los maneja?

La realización de eventos en "Occidente" puede ser muy "genérica". En contraposición, cada país en el que operamos es muy singular. Desde el punto de vista de las ventas, en Bali la temporada alta es de junio a septiembre. En Bangkok es de noviembre a marzo. En Yakarta y Malasia hemos tenido problemas con la venta de alcohol. En Bangkok no se nos permite utilizar marcas/patrocinadores de tabaco ni organizar eventos más allá de la medianoche. Y cuando se trata de organizar eventos en China, Vietnam y Tailandia, el idioma puede ser un verdadero obstáculo. ¿Sabías que los portátiles tailandeses tienen teclados diferentes?

Supongo que la (única) forma de manejar todas las diferentes culturas y costumbres es actuar de forma local pero pensar de forma global. Ir con la mente abierta, respetar las culturas locales, escuchar y aprender. Mientras tanto, hay que presentar al mercado local nuestros productos y servicios y todas las ventajas que conllevan. Una vez que se haya establecido la relación y el cliente haya visto nuestro sistema y equipo en acción, será más fácil establecer asociaciones a largo plazo. Creo firmemente en las asociaciones estratégicas.

Usted ha desplegado con éxito muchos eventos en la región, ¿cómo prepara a su equipo para hacer frente a esos grandes eventos?

Trabajar en eventos no es fácil y no todo el mundo está hecho para trabajar en este sector. Se espera que trabajemos cuando todo el mundo se divierte, a menudo en vacaciones, fines de semana y durante la noche. No es raro que trabajemos jornadas de 18 horas, 3 días seguidos. Nuestro trabajo consiste en mantener la calma y la profesionalidad en cualquier situación. Cuando busco personal, explico esto. Si no eres capaz de hacer frente a estos extremos y desafíos, un trabajo en eventos simplemente no es para ti.

En su opinión, ¿cuál es el papel de la tecnología en los eventos a gran escala hoy en día?

El mundo de los eventos es extremadamente competitivo. Para tener éxito hay que ser muy inteligente. El uso de herramientas como la nuestra ayudará a los organizadores a planificar mejor, a ser más eficientes (ahorrando así dinero) y a ofrecer a sus invitados una experiencia más fluida. Los eventos pueden tener el mayor cartel de artistas y los espectáculos de láser más increíbles, pero si las colas en las puertas y los bares son largas y la cerveza se acaba a mitad del evento, esto es lo que la gente se llevará a casa... y a las redes sociales.

Trabajando en esta industria, ¿cuál es su secreto para encontrar un equilibrio entre la vida personal y la profesional?

Los eventos son mi vida. Cuando dirijo eventos la adrenalina corre por mis venas a velocidades de locura. Esto da más placer que estar sentado en casa viendo NetFlix.


¿Te ha gustado este artículo? No olvides compartirlo.

Únase al debate Un comentario

Dejar una respuesta

Cerrar Menú